Brexit, un reto más para el seguro
- CECAS recomienda a las empresas españolas acudir a su mediador para que este les asesore sobre cómo les afecta el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido
La Escuela de Negocios de Seguros, CECAS, consciente de los importantes cambios normativos que supone la salida de Reino Unido de la Unión Europea, recomienda a las empresas, acudir a su mediador de seguros para que le asesore adecuadamente sobre la normativa actual y cómo desarrollar su negocio.
Tras finalizar el proceso del Brexit, el pasado 1 de enero entró en vigor el “Acuerdo de Comercio y Cooperación”. En concreto, este acuerdo recoge numerosos cambios en distintas áreas, entre las que destacan: el comercio de bienes y servicios, un marco de cooperación, social, medioambiental y en materia de pesca; una asociación en materia de seguridad interior; y un marco de gobernanza común, tal y como lo describe el ministerio de Asuntos Exteriores. Asimismo, el acuerdo toma como objetivo garantizar los derechos fundamentales y las condiciones de competencia justas.
Pero, aunque este acuerdo está previsto que sirva como amortiguador de las consecuencias de un Brexit más duro, es evidente, que trae consigo nuevas barreras comerciales y de movilidad que afectarán a muchos ciudadanos y empresas españolas que operan en este país. Porque, además de ser un nuevo obstáculo para el transporte de viajeros y de mercancías, el pacto supone un cambio drástico para el sector asegurador y los asegurados, que pierden el “pasaporte comunitario” para ejercer su actividad en el país anglosajón o viceversa.
Por ello, desde CECAS se recomienda acudir a su mediador quien cuenta con la formación necesaria y actualizada sobre la regulación y los cambios pertinentes en la contratación de las pólizas, especialmente en la necesidad de tener en cuenta los costes arancelarios al determinar las sumas a asegurar. Del mismo modo, el mediador informará y asesorará sobre cómo están conformados los contratos, cómo afecta la normativa vigente y sobre las consecuencias que el Brexit supone para cada negocio.
Curso sobre seguros de transporte
Gracias a la reciente adaptación de CECAS al sistema e-learning los contenidos de los cursos están en constante actualización acorde a la legislación y los acuerdos internacionales que afectan al seguro de transporte.
Mediante esta formación, el mediador estará capacitado para conocer los principales riesgos y coberturas del seguro de transporte de mercancías e identificar las diferentes responsabilidades de los agentes que intervienen en la actividad del transporte de mercancías.
• Descargar este artículo