El «Compromiso Ético del Seguro de Salud» es una iniciativa del Colegio de Mediadores de Seguros de Girona y quiere ser un compromiso del sector de los seguros, contando con la participación activa de la más alta representación institucional de los profesionales de la mediación de seguros, y que busca esta participación activa de las principales entidades aseguradoras que operan en Girona, entidades colaboradoras del Colegio, todos ellos, conscientes de la relevancia que tienen la ética y las buenas prácticas en el sector del seguro.
Existen en el mercado algunas prácticas que consideramos que perjudican el asegurado y no tienen cabida dentro de un sistema justo y ético. Es un hecho constatado que algunas aseguradoras ejercen su derecho a no renovar el contrato o realizan un aumento exagerado de sus primas. En ambas situaciones la reputación del sector se ve gravemente perjudicada.
Esta iniciativa empezó su andadura en 2019 con dos mesas de debate y se paralizó el pasado año a causa de la pandemia, habiéndose retomado con la tercera mesa de debate celebrada el día 15 de abril para estudiar el contenido de un documento donde se reflejan dos compromisos basados en la buena fe y en el justo equilibrio de los derechos y obligaciones de las partes, siempre en defensa del asegurado y del consumidor.
En esta tercera mesa de debate -donde se ha puesto de manifiesto la voluntad de concretar este Compromiso Ético del Seguro de Salud durante este año- han participado, además de la delegación colegial, los representantes de las aseguradoras Asisa, Vital Seguro, DKV, Mutuacat, Asefa, MGC Mutua y Sanitas.