Éxito del Congreso de Mediadores 2022

Más de seiscientos asistentes, 27 ponentes y 35 patrocinadores han convertido al Congreso de Mediadores 2022 en un éxito por contenido y profesionales según ha manifestado Javier Barberá, presidente del Consejo General.

Celebrado los días, 19 y 20 de mayo, en el Palau de Congresos de Valencia, ha vuelto a reunir a la mediación española en un formato exclusivamente presencial, tras dos años de aplazamiento por la pandemia.

Las dos jornadas han demostrado el interés de la profesión, no solo por los temas directamente vinculados a la mediación, sino, también, por los asuntos globales planteados en las intervenciones de ponentes ajenos a la profesión: ética, economía, inteligencia artificial, psicología o geoestrategia.

En cualquier caso, el congreso ha dejado algunas intervenciones especialmente reseñables como la del presidente del Grupo Catalana Occidente, José María Serra, la de Elena García de Alcaraz, directora de la consultora Fjord al alimón con Sonia Calzada, directora de segmento personas de Zurich o la referente a nuevas oportunidades de negocio en la que participaron el socio de McKinsey, Martim Vaz y Susana Mendia, subdirectora general de Allianz.

También fue destacable la participación de José Núñez, CEO de Lloyds y de Casimiro Rey, director del área internacional del Grupo Galilea, sobre las dificultades para asegurar determinadas actividades. Igualmente, las de Mariano Rigau, CEO de Arag y Jorge Ribes, director de procesos comerciales en Catalana de Occidente, sobre el impacto en las organizaciones de la incertidumbre.

La presencia del director general de Seguros, Sergio Álvarez, aportó una detallada visión de los temas en que trabaja su departamento y las implicaciones que tendrá en el sector.

Por último, destacar la mesa de redonda sobre las oportunidades que abre la retribución flexible de las empresas, como desgranaron, José García, CSDO de Generali; Florent de la Fuente, director comercial de pymes de Axa y José Miguel Espinar, director de corredores Mapfre, bajo la moderación de Xavier Varea, director del Observatorio de Sistemas Europeos de previsión social.

El reconocimiento a quienes han sido un modelo en el ejercicio de la profesión tuvo un apartado especial en la entrega de la placa de honor del Consejo General al expresidente de Pelayo seguros, José Boada. Junto a él se galardonó la aportación a la mediación de los expresidentes de los colegios de Salamanca, José Luis Diego; Las Palmas, Sergio Barrera y  del exvicepresidente de Alicante, Mariano Hernanz.