- La imposibilidad de aseguramiento compromete el éxito de la economía circular
“La actividad industrial en España está en situación de desamparo asegurador ante la imposibilidad de conseguir pólizas que cubran su actividad”. Así ha resumido el Consejo General de Mediadores en un informe de trabajo una realidad que “cada vez afecta a más sectores, como el caso de alimentación, que se suma al reciclaje, gestión de residuos, energías renovables o madera, entre otros”.
Aunque para los mediadores “el problema se remonta a 2019, se ha ido agravando hasta llegar a la situación actual en la que es prácticamente imposible suscribir riesgos que tenga que ver, por ejemplo, con las actividades de reciclaje en cualquiera de sus variantes: metal, papel, cartón, plástico, vidrio o aceites, entre otros. Además, se han cancelado o no renovado los contratos en cartera, lo que supone que las empresas de reciclaje pueden estar, en este momento, sin seguro”.
Para Javier Barberá, presidente de los mediadores, “la imposibilidad de aseguramiento es especialmente delicada en este sector puesto que compromete el éxito de la economía circular y el cumplimiento de los compromisos de España en materia medioambiental. Se están promoviendo políticas de reciclaje, desarrollo sostenible, protección del medio ambiente, sin embargo, se les está negando su derecho de cobertura y poniendo en riesgo la viabilidad de la empresa”.
Desde la mediación se reconoce que “esta realidad añade mucha dificultad al trabajo de un agente o corredor. Al cliente le cuesta entender que la prima que se le pide, o la parte de descubierto que se le exige, es la única opción que acepta el mercado, lo que es inasumible para él en muchas ocasiones. Es un problema complejo, que va más allá del sector asegurador y que tiene un alcance social y económico de orden internacional. No obstante, es imperativo buscar soluciones que ayuden a paliar la indefensión que está provocando esta situación a centenares de empresas en nuestro país, con una gerencia de riesgos y un rigor en el cumplimiento de las normas de prevención y protección que están obligadas a implantar”.
Como posible solución a este problema, el Consejo General de Mediadores propone la creación de un pool (una sociedad) similar al que se formó cuando la normativa obligó a los corredores a tener póliza de Responsabilidad Civil profesional sin posibilidad de contratarla en el mercado tradicional.
• Descargar este artículo