Nº 493 – Tiempos de digitalización y teletrabajo

Enero/febrero/marzo 2020.

Las consecuencias de la situación generada por el Covid-19, se extienden a todos los ámbitos sociales y económicos, también al laboral. Esta crisis ha puesto de manifiesto las posibilidades del teletrabajo, de las reuniones por Skype, de la formación online o de los webinar, revelando que son opciones, con sus pros y sus contras, que puede aliados del trabajo y no solo en situaciones excepcionales.

Por ello, los corredores están dando pasos hacia la digitalización de su negocio. Para la mayoría el camino pendiente es más largo de lo que parece, pero el sector confía en el valor diferencial que aporta el mediador a un cliente cada más digital. La tecnología debe permitir una relación más fluida y constante con unos asegurados cada vez más conocedores de la oferta, pero, a la vez, más necesitados de un certero consejo profesional. Hablamos sobre la Inteligencia Artificial, y detallamos casos de éxito en la aplicación de asistentes virtuales.

Entrevistamos a Elena Jiménez de Andrade, la presidenta del Consejo General de los Colegios de Mediadores, será la próxima presidenta de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII). Será la primera vez que un español ocupe tal cargo, desde el que tendrá la responsabilidad de negociar con los principales organismos económicos a nivel mundial, en representación de un millón de intermediarios de todo el mundo. En esta entrevista explica sus retos al frente de la WFII y su confianza en el futuro de la Mediación Profesional.

Descargar

Rellena el formulario para acceder a este número de la Revista Mediadores